Blog

Fundación País Digital participa en El Mercurio Telecom Congress 2024

  • A través de cinco grandes temáticas y 22 speakers se profundizó en cómo estas áreas son clave para impulsar el desarrollo y competitividad del país y los desafíos que tiene la industria de telecomunicaciones en términos de productividad.

Santiago, 16 de mayo. – Discusiones centradas en la transformación digital y sostenibilidad del sector de telecomunicaciones y Tecnología de la información (TI) además de infraestructura y regulación fueron algunos de los principales puntos que se desarrollaron en este primer encuentro de El Mercurio que congregó a cientos de interesados en telecomunicaciones, además del Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; el Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya y el presidente de la Cámara Chilena de Infraestructura Digital, Rodrigo Ramírez entre otros.

A través de cinco grandes temáticas y 22 speakers que dieron forma a El Mercurio Telecom Congress 2024 se logró profundizar en las telecomunicaciones y las Tecnología de la información (TI) son clave para impulsar el desarrollo y competitividad del país y cuáles son los desafíos principales que tiene la industria de telecomunicaciones en términos de productividad. Sobre esto, Pelayo Covarrubias, presidente de Fundación País Digital (FPD) comentó que la colaboración entre el sector público y privado puede acelerar distintos sectores, contribuyendo significativamente al progreso económico y social de Chile. En cuanto a los principales logros señaló que “Chile avanzó, tenemos un modelo que exportar y celebrar porque somos un país digital. Tenemos un 97% de conectividad y nos falta un pequeño porcentaje, que conjunto con las empresas, vamos a poder hacerlo” y en materia de oportunidades agregó que “el desafío que tenemos es la alfabetización digital, saber usar lo que tenemos. Tenemos una brecha que va más allá de lo rural versus urbano, son brechas educacionales, económicas y laborales que debemos superar para aumentar la productividad.

El evento también contó con la participación de expertos internacionales como Alejandro Adamowiez, director de Tecnología y Estrategia para América Latina de GSMA, Fernando Rojas, investigador de Cepal y Sergio Scarabino de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, entre otros, además de representantes del mundo académico a través del Consorcio de Universidades Estatales del país.

Mediante la primera versión de El Mercurio Telecom Congress 2024 se busca relevar el rol crucial de las telecomunicaciones y las Tecnología de la información (TI) para el desarrollo sustentable y promoción de la innovación en Chile.