
AIEP da inicio al año académico 2025 con la IA como protagonista
- Fundación País Digital fue una de las organizaciones convocadas a este evento en donde se destacó la relevancia que tendrá la inteligencia artificial en el mundo del trabajo, razón por la que anunciaron la incorporación obligatoria de esta tecnología en todas las carreras de AIEP, marcando un hito como la primera institución latinoamericana en adoptar esta medida de manera transversal.
(24 de abril) AIEP celebró el inicio de su año académico 2025 con un evento centrado en el impacto de la Inteligencia Artificial en el futuro laboral. La ceremonia, que conmemoró los 60 años de la institución, contó con la participación de Pelayo Covarrubias, presidente de Fundación País Digital, quien destacó el rol clave de AIEP en el desarrollo digital del país y la necesidad de adaptarse a la IA.
En un conversatorio clave, distintos líderes del ámbito académico, tecnológico y empresarial discutieron el potencial transformador de la IA. Entre ellos, estuvieron, José Antonio Álvarez de Toledo, vicerrector Académico de AIEP; Pelayo Covarrubias, presidente de Fundación País Digital; Verónica Platoni, directora de Customer Success Unit para Ciberseguridad y Trabajo Moderno de Microsoft Chile, y Javier Mardones, gerente de Tecnología Regional de Hortifrut.
Concluida esta instancia, AIEP anunció su visión pionera al incorporar obligatoriamente la inteligencia artificial en todas sus carreras, convirtiéndose en la primera institución latinoamericana en adoptar esta medida de forma transversal.
La presencia de Fundación País Digital subraya la importancia de la colaboración para impulsar la innovación y preparar a los futuros profesionales para un mercado laboral dinámico impulsado por la IA.
Antes del cierre de la ceremonia, AIEP reconoció y premió a cuatro entidades que han colaborado estrechamente con la institución: Banco Santander, Cámara Chilena de la Construcción, ONU Mujeres y Corfo.