
Líderes de la IA en Chile se unen para impulsar el primer Premio Nacional de Inteligencia Artificial
- Referentes del ecosistema nacional de inteligencia artificial trabajan conjuntamente para visibilizar esta instancia y detectar casos de uso con impacto real.
- El concurso Chile PotencIA está abierto para startups, pymes, grandes empresas y diversas organizaciones con plazo límite de postulación hasta el 31 de octubre de 2025, a través de www.premiochilepotencia.cl.
Santiago, septiembre de 2025.- Fundación País Digital, junto al Ministerio de Ciencia y con el apoyo de EY, convocó a un grupo de expertos y referentes del ecosistema nacional de Inteligencia Artificial en el marco del primer premio nacional de esta área. Esto con el propósito de destacar casos de éxito en el país que implementen esta nueva tecnología, además de hacer un primer llamado a las postulaciones del Premio Nacional de IA “Chile PotencIA 2025”.
El Premio Nacional de Inteligencia Artificial “Chile PotencIA 2025”, impulsado por el Ministerio de Ciencia y Fundación País Digital busca reconocer y celebrar iniciativas que aplican la IA para impulsar la productividad y el crecimiento, en diferentes áreas; como la educación, salud, economía, entre otros ámbitos que son importantes para el desarrollo del país. La convocatoria se centra en proyectos que generan beneficios tangibles para las personas y comunidades, promoviendo una adopción responsable e innovadora de las tecnologías y cuenta con el apoyo de CENIA, AI Adoption Initiative (AIAI) y el Instituto de Data Science UDD.
“En esta instancia hemos reunido a los principales líderes de Inteligencia Artificial, los cuáles están empujando el desarrollo de esta nueva tecnología y su impacto tanto en nuestra economía, como en nuestra cultura. Con esta iniciativa buscamos lograr que Chile, que ya es líder en el desarrollo de Inteligencia Artificial, visibilice los casos que ya existen y que impactan en la economía, la educación, la salud y otros ámbitos, que son importantes para nuestro país y su desarrollo”, señaló Fernando Sánchez, gerente general de Fundación País Digital.
En el encuentro, que marca la primera reunión del ecosistema IA en Chile, los asistentes se reunieron para visibilizar los casos exitosos de IA es clave para inspirar, atraer inversión y fortalecer el talento local. Estos proyectos no solo transforman industrias e impactan la vida de las personas, sino que también abren camino para que Chile se posicione como un referente en esta materia.
Jaime Caicedo, Deloitte
Francisco Rojas, Accenture
Matías Soffia, NTT DATA
Patricio Cofré (EY)
Macarena McKay (Directora Ejecutiva de la Fundación de egresados de la Facultad de Economía y Administración UC)
Alex Dickinson (AI Factory)
Julián Herman (BCG)
Roberto Musso (Digevo)
Rodrigo Rojo (Rojo Innova)
Ignacio Silva (División Tecnologías Emergentes – Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación)
Fernando Sánchez (Fundación País Digital)
La convocatoria está abierta a entidades de todo el territorio nacional en cuatro categorías: Startups, Pymes, Grandes Empresas y Organizaciones (universidades, centros de investigación, municipios, ONG’s, entre otras). El plazo de postulación se extenderá hasta el 31 de octubre de 2025, a través del sitio oficial www.premiochilepotencia.cl.
Sobre Fundación País Digital:
Fundación País Digital es una institución que promueve el desarrollo de una economía y cultura digital en Chile, articulando la construcción de alianzas y la realización de proyectos público-privados, así como generando contenido que contribuye al debate en el campo de la economía digital y el desarrollo del país frente a la cuarta revolución industrial. Fue fundada en 2001 con el objetivo de transformar a Chile en un país digital, llevando los beneficios obtenidos por las sociedades que adoptan tempranamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación.