
“Impulsemos la Pyme”: Gira nacional conectará a más de 1500 negocios regionales con el futuro digital y visitará la Región de Valparaíso
- Reducir brechas, fortalecer capacidades y abrir nuevas oportunidades serán los objetivos de este recorrido por Chile, el que busca impactar a medianas empresas, además de emprendimientos liderados por mujeres y negocios con baja resiliencia financiera.
- Los interesados, pueden inscribirse de manera gratuita en www.paisdigital.org/impulsemoslapyme y podrán ser parte de instancias de formación práctica en inteligencia artificial, herramientas claves para conectar el negocio, soluciones técnicas regionales y exposiciones sobre canales digitales y finanzas inteligentes; además de espacios de speed mentoring.
(24 de julio, 2025) En un esfuerzo por promover una transformación digital nacional, Fundación País Digital, con el apoyo de Corfo y el programa Digitaliza tu Pyme perteneciente a la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño, anunció su gira nacional “Impulsemos la Pyme: Gira Nacional hacia el Summit País Digital”, una iniciativa que recorre seis regiones del país, con un enfoque claro: reducir las brechas digitales que enfrentan las pequeñas y medianas empresas a lo largo de Chile.
La Región de Valparaíso será la segunda parada de esta gira nacional y el evento se realizará en Viña del Mar el 24 de julio, en el Centro de Convenciones del Hotel Enjoy de Viña del Mar, donde podrán participar las pymes interesadas, de manera gratuita.
Según datos del primer informe del “Observatorio Grande Pyme”, realizado por el Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales (CEEL), las pequeñas y medianas empresas representan el 98% de las 732.924 empresas activas en Chile, mientras que el 64% de las personas ocupadas en el país está empleada en una pyme. Desde el punto de vista de eficiencia productiva, según la última Encuesta Longitudinal de Empresas del Ministerio de Economía, la productividad de las medianas y pequeñas empresas es la mitad que la de las grandes.
Por otro lado, la encuesta de “Adopción Digital Pymes Chile”, presentada por Movistar Empresas en 2023, indica que 75% de las pymes reconoce tener obstáculos para la adopción de soluciones digitales, mientras que un 90% de las pymes considera la digitalización relevante o muy relevante, y más del 50% de ellas, ya se encuentran explorando iniciativas de transformación digital. Ante ese panorama, País Digital ha diseñado esta gira como una respuesta concreta a una necesidad urgente.
“La transformación digital ya no es una opción, es una necesidad para que las pymes puedan adaptarse y crecer en un entorno cada vez más desafiante y competitivo”, señaló Fernando Sánchez, gerente general de Fundación País Digital. “Hoy vemos que muchas pequeñas y medianas empresas que han incorporado tecnologías logran optimizar sus procesos, mejorar su productividad y ampliar su alcance. Por eso, con esta gira buscamos acercar la digitalización a 1.500 pymes a lo largo del país, especialmente en las regiones, donde muchas veces el acceso a estas herramientas es más limitado. Creemos que llevar tecnología a estos territorios es clave para impulsar un desarrollo más equilibrado y con oportunidades para todos”, agregó.
Este recorrido –habiendo iniciado en Concepción el pasado 17 de junio, y que tendrá paradas también en Antofagasta, Coquimbo, Temuco y Puerto Montt– está especialmente dirigido a medianas empresas de cualquier rubro, incluyendo emprendimientos liderados por mujeres y se espera reunir a más de 1.500 negocios.
“La transformación digital es una oportunidad para que las pymes puedan adaptarse tecnológicamente y crecer en un entorno cada vez más desafiante y competitivo. Por lo mismo, hago una invitación a todas las pymes de la Región que asistan a este seminario que se desarrollará el próximo 24 de julio en Viña del Mar”, sostuvo el director regional de Corfo, Etienne Choupay.
Y recalcó “desde la pandemia a la fecha hemos visto cómo muchas pequeñas y medianas empresas incorporaron tecnologías y lograron optimizar sus procesos, mejorar su productividad y ampliar su alcance”, recalcó.
Cada jornada contará con sesiones sobre formación práctica en inteligencia artificial, herramientas claves para conectar el negocio, soluciones técnicas regionales y exposiciones sobre canales digitales y finanzas inteligentes. Además, se contará con espacios como el speed mentoring, donde emprendedores recibirán asesoría directa de expertos de grandes empresas como Centro de la Industria 4.0 en Concepción, Temuco y Puerto Montt; Parque Científico Tecnológico en Antofagasta y Coquimbo; TWGroup en Viña del Mar, y en todas las ciudades Banco de Chile, Movistar Empresas y Transbank. Asimismo, se habilitarán stands con soluciones prácticas y aplicables al quehacer diario de las pymes.
El cierre de Impulsemos la Pyme tendrá lugar en una jornada especial durante el tercer día del XIII Summit País Digital (02 de octubre) donde se destacarán los aprendizajes regionales y se conectará a las pymes con el ecosistema nacional de innovación, reforzando el compromiso con un desarrollo económico más equitativo y preparado para el futuro.
Fechas gira nacional: Impulsemos la Pyme
- Antofagasta: 5 de agosto – Enjoy Antofagasta.
- Temuco: 12 de agosto – Hotel Dreams.
- Puerto Montt: 27 de agosto – Hotel Courtyard Marriott Puerto Montt.
- ● Coquimbo: 3 de septiembre – Enjoy Coquimbo.
Para más información e inscripciones gratuitas, las pymes pueden visitar: www.paisdigital.org/impulsemoslapyme
Sobre Fundación País Digital:
Fundación País Digital es una institución que promueve el desarrollo de una economía y cultura digital en Chile, articulando la construcción de alianzkas y la realización de proyectos público-privados, así como generando contenido que contribuye al debate en el campo de la economía digital y el desarrollo del país frente a la cuarta revolución industrial. Fue fundada en 2001 con el objetivo de transformar a Chile en un país digital, llevando los beneficios obtenidos por las sociedades que adoptan tempranamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación.