Blog

Fundación País Digital inaugura ciclo Encuentros ODD 2025 con un evento sobre ética y transparencia en IA

 

  • La actividad abrió el ciclo 2025 de los Encuentros ODD con un los des conversatorio sobre los desafíos éticos de la inteligencia artificial, destacando experiencias internacionales, modelos de certificación y el rol de la región en la promoción de una IA transparente y con propósito a través del uso ético de la tecnología.

Santiago, 31 de marzo de 2025 – «Inteligencia artificial responsable: por un presente y un futuro ético y transparente» fue el título de la actividad de Fundación País Digital que contó con la participación de Justo Hidalgo, director de Inteligencia Artificial de Adigital y promotor del proyecto IAméricas, junto al Banco Interamericano de Desarrollo en cinco países de Hispanoamérica: Chile, Colombia, Ecuador, México y Uruguay y que busca abrirse paso en Latinoamérica. 

En la oportunidad se analizó el contexto actual de la inteligencia artificial, su impacto en la productividad y el crecimiento económico global, así como también las principales tendencias en regulación. Un punto central fue el debate en torno a la responsabilidad en el desarrollo y aplicación de estas tecnologías, abordando conceptos como la transparencia algorítmica y el modelo de certificación desarrollado por Adigital en esta materia.

“Para Fundación País Digital es clave promover instancias como esta para lograr conocer experiencias internacionales y avanzar en la adopción de una mirada ética y transparente del desarrollo tecnológico. Participaciones como la de Justo Hidalgo y el proyecto IAméricas nos entregan herramientas muy valiosas para enfrentar los desafíos de la inteligencia artificial desde una perspectiva humana y responsable,” afirmó Pelayo Covarrubias, presidente de Fundación País Digital.

El evento organizado por Fundación País Digital , junto a Adigital, la asociación de economía digital de España y el apoyo de EY concluyó con un diálogo abierto entre Hidalgo y una audiencia compuesta por representantes del mundo empresarial, el sector público y la academia, en un espacio de reflexión sobre el desarrollo ético y sostenible de la IA en la región.

Ir al contenido